La dieta de la tercera
edad es una dieta normal que aporta los nutrientes necesarios para
mantener en óptimas condiciones nutricionales al individuo
a partir de los 65 años, edad en la que la composición
del cuerpo sufre cambios específicos como: alteración
metabólica de glucosa y lípidos en la sangre, cambios
sensoriales con alteración del gusto, olfato, visión
y audición, disminución de la motilidad gastrointestinal,
etc.
Objetivos nutricionales:
· Aportar la energía
necesaria así como todos los nutrientes esenciales.
· Ayudar a conservar y mantener la salud.
· Mantener al individuo dentro de su peso ideal.
· Corregir las alteraciones gastrointestinales que afectan
la digestión y absorción de nutrientes
· Proporcionar alimentos de fácil digestión
para mejorar la absorción de los nutrientes.
· Prevenir o evitar la progresión de la osteoporosis.
Los requerimientos
energéticos disminuyen con la edad. Debido a la vida sedentaria
y disminución de la actividad física se reducen las
kilocalorías para cubrir los requerimientos energéticos
del organismo y prevenir el aumento excesivo de peso.
Recomendaciones:
- Fraccionar la alimentación
en tres comidas principales: desayuno, almuerzo, merienda y una
colación nocturna que puede ser una bebida nutritiva caliente.
Según el apetito esta colación puede administrarse
en la mañana o en la noche entes de acostarse.
|